FISIOLOGIA HUMANA
-5%

FISIOLOGIA HUMANA

TRESGUERRES, JESÚS A.

114,75 €
109,01 €
IVA incluido
Editorial:
Mc Graw Hill
Año de edición:
2010
Materia
Medicina, enfermería, fisioterapia
ISBN:
978-607-15-0349-7
Páginas:
1256
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • TENDA NAUEn distribuidor - Disp. en 3-4 dias
  • TENDA TARONGERSEn distribuidor - Disp. en 3-4 dias
  • TENDA BURJASSOTEn distribuidor - Disp. en 3-4 dias
  • PUBLICACIONSEn distribuidor - Disp. en 3-4 dias
  • CDIEn distribuidor - Disp. en 3-4 dias
114,75 €
109,01 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Fisiología general y celular. 1. Concepto y contenido de la fisiología. 2. Fisiología celular. 3. Teoría de control en fisiología. 4. Fisiología del músculo. 5. Los componentes del sistema nervioso. 6. Potencial de membrana y de acción Neurofisiología I. 7. Transmisión sináptica. 8. Sistema sensorial (sensibilidad somática y visceral). 9. Sistema motor I: médula espinal. Tono muscular. Control de la postura del equilibrio. Generación del movimiento. 10. Sistema motor II: cerebelo y ganglios de la base. 11. Sistema nervioso autónomo. 12. Fisiología de la vigilia y el sueño. 13. Sistema límbico. 14. Funciones cognitivas. Neurofisiología II. 15. El sistema visual. 16. Fisiología del receptor y la vía auditiva. 17. Sistema vestibular. 18. Fisiología del olfato. 19. Fisiología del receptor y la vía gustativa. Fisiología de la sangre. 20. Propiedades de la sangre. 21. Fisiología del eritrocito. 22. Hematopoyesis. 23. Fisiología de los granulocitos. 24. Bases celulares y moleculares del sistema inmunitario. 25. Desarrollo de la respuesta del sistema inmunitario. 26. Fisiología de la hemostasia. Fisiología renal. 27. Composición y compartimientos líquidos del organismo. 28. Aspectos anatomo-funcionales del riñón. 29. Hemodinámica renal y filtración glomerular. 30. Manejo tubular del filtrado glomerular. 31. Regulación del volumen y la osmolaridad de los líquidos corporales. Mecanismos de concentración y dilución de la orina. 32. Regulación humoral de la función renal. 33. Regulación renal del equilibrio ácido-base. 34. Fisiología de la micción. Fisiología del sistema cardiovascular. 35. Generalidades del aparato cardiovascular propiedades eléctricas del corazón. 36. Bases fisiológicas del electrocardiograma. 37. Mecánica cardiaca. Miocito. Contractilidad. 38. Función de bomba del corazón: ciclo cardiaco. 39. Aspectos generales del sistema vascular. 40. Fisiología de la pared vascular. 41. Fisiología del sistema venoso. 42. Circulación capilar. 43. Regulación del flujo sanguíneo en los tejidos. 44. Regulación de la presión arterial. 45. Circulación coronaria. 46. Circulaciones regionales. Fisiología del sistema respiratorio. 47. Estructura y función del aparato respiratorio. 48. Mecánica de la respiración. 49. Fisiología de la pleura. 50. La circulación pulmonar. 51. Intercambio pulmonar de gases. 52. Transporte sanguíneo e intercambio periférico de gases respiratorios. 53. Regulación de la ventilación pulmonar. 54. Equilibrio ácido-base. 55. Fisiología de la respiración en ambientes especiales. 56. Fisiología aplicada de la respiración. Fisiología del aparato digestivo. 57. Introducción al aparato digestivo. Cavidad bucal. 58. El esófago. 59. El estómago. 60. Páncreas exócrino. 61. Fisiología de la bilis y de la vía biliar. 62. Bases neurológicas de la motilidad. 63. Motilidad intestinal. 64. Secreción y absorción intestinales. 65. Intestino grueso. 66. Fisiología hepática. 67. Nutrición. Fisiología del sistema endocrino. 68. Introducción al sistema endocrino: concepto de hormona. 69. Mecanismos de acción hormonal. 70. Integración neuroendocrina. 71. Neurohipófisis. 72. Hormona de crecimiento. 73. Fisiología de la prolactina. 74. La glándula pineal. 75. La glándula tiroides. 76. Glándulas suprarrenales. 77. El páncreas endocrino. 78. Hormonas gastrointestinales. 79. Control del metabolismo del calcio, fósforo y magnesio. 80. Fisiología del hueso. 81. Determinación y diferenciación sexual. Pubertad. 82. Fisiología del ovario. 83. Fisiología del testículo. 84. Fisiología de la fecundación, embarazo y parto. 85. Fisiología de la mama. Integración y adaptación del organismo. 86. Control y regulación de la temperatura corporal. 87. Fisiología del ejercicio. 88. Estrés. 89. Hambre, sed y saciedad. 90. Ritmos biológicos. 91. Fisiología sexual. 92. Envejecimiento. 93. Envejecimiento cerebral.

Artículos relacionados

  • FÍSICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD (2ª EDICIÓN)
    DELEGIDO GÓMEZ, JESÚS / JIMÉNEZ MUÑOZ, JUAN C. / HERRÁEZ DOMÍNGUEZ, JOSÉ V.
    Este manual está pensado para facilitar el seguimiento de las clases de la asignatura de "Física" común a los grados de Farmacia, Veterinaria, Nutrición y dietética y Ciencia y tecnología de los alimentos. Este texto surge dentro del marco general de los proyectos de innovación educativa, con los que se pretende fomentar el autoaprendizaje del alumnado. Por ello se facilita una...

    12,00 €11,40 €

  • INSUFICIENCIA CARDIACA
    NUÑEZ VILLOTA, J. / CHORRO GASCO, F.J.
    La insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico muy prevalente que se origina por causas diversas y presenta una elevada morbimortalidad. Los cuidados específicos que necesitan los pacientes afectados requieren recursos elevados y medios que se adecúen a la magnitud del problema, especialmente al considerar a las personas de mayor edad, con elevadas tasas de hospitalización y ...

    35,00 €33,25 €

  • TOXICOLOGÍA CLÍNICA
    BATALLER SIFRE, RAMÓN, ED. L
    Cada vez son más acuciantes los problemas derivados de la intoxicación, en sus más variadas formas. El alcohol, el tabaco y las drogas en general constituyen la fuente principal de este problema, que en algunos puntos del mundo alcanza las dimensiones de una epidemia. A este cúmulo de productos clásicos de intoxicación, cabe añadir otros que no por menos conocidos se muestran n...

    16,00 €15,20 €

  • MANUAL PARA LA RESOLUCIÓN DE EXÁMENES TIPO TEST EN ANATOMÍA MUSCULOESQUELÉTICA
    ALBEROLA ZORRILLA, PILAR / GIMENO MONRÓS, AMPARO / ZARAGOZÁ COLOM, ROSA / VALVERDE NAVARRO, ALFONSO A. / SÁNCHEZ ZURIAGA, DANIEL
    La forma de integrar los conocimientos durante el estudio cambia considerablemente en función del tipo de examen al que nos vayamos a presentar. En los de desarrollo se requiere la memoria del recuerdo: debemos evocar todo lo que hemos estudiado y volcarlo en el examen, con coherencia narrativa y una gramática correcta. En los exámenes tipo test estas habilidades son menos útil...

    10,00 €9,50 €

  • CARTES I SALUT AL SEGLE XVI
    FRANCESC, DEVESA I JORDÀ
    Durant la primera meitat del segle XVI, dues dones de l'aristocràcia, Hipòlita Roís de Liori i Estefania de Requesens, mare i filla, mantenen una activa correspondència i parlen sovint de la salut, la dels seus i la del seu entorn. Francesc Devesa ha estudiat les cartes i analitza els símptomes i les malalties a què fan referència, l'embaràs i els parts, els remeis i l'alimenta...

    19,50 €18,53 €

  • FISIOTERAPIA ACTIVA EN LAS LESIONES DEL CORREDOR
    MARTÍN SAN AGUSTÍN, RODRIGO / ESCRICHE ESCUDER, ADRIÁN
    Frente a otro tipo de tratamientos pasivos de las principales lesiones del corredor, se proponen los procedimientos de fisioterapia con mayor evidencia científica y clínica para que el corredor supere con éxito sus lesiones. El principal objetivo es dotar a los fisioterapeutas de una guía sobre las lesiones más frecuentes, su terminología actual y cómo adaptar diferentes ejerci...

    10,00 €9,50 €