PROHOMS I CAVALLERS DE VALÈNCIA
-5%

PROHOMS I CAVALLERS DE VALÈNCIA

EL CONSELL, 1306-1516

RAFAEL NARBONA VIZCAÍNO I SANDRA BERNABEU BORJA

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSITAT VALENCIA
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9133-373-9
Páginas:
1080

Disponibilidad:

  • TENDA NAUDisponible en 2/3 días
  • TENDA TARONGERSEn stock
  • TENDA BURJASSOTEn stock
  • PUBLICACIONSDisponible en 2/3 días
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro presenta, con datos de las actas notariales redactadas por los escribanos en los manuales de consejos
conservados al Archivo Municipal de València, la lista de personajes que ejercieron los cargos y que
ocuparon los escaños municipales entre 1306 y 1516, además de añadir los titulares de las magistraturas y los
oficiales subordinados. Un numeroso Consejo constituido por más de un centenar y medio de personas que se
renovaban todos los años, elegidas tanto por cada una de las doce parroquias ciudadanas reconocidas
como distritos electorales, como por una cantidad ingente de oficios corporativos, para aplicar las medidas y normativas
ciudadanas que el mismo órgano elaboraba, bien por iniciativa propia o bien en aplicación de las
directrices reales. Más de 38.000 referencias de personas encargadas de las más diversas funciones y actividades
en el Gobierno de la ciudad, una información que puede contribuir a rehacer la trayectoria pública de no
pocos personajes y familias o su promoción dentro de la escala social, con una recomposición curricular de funciones
y de estatus que nos permite una prosopografía colectiva de los prohombres y caballeros de la ciudad de València..

Artículos relacionados

  • PATRIMONI IMMATERIAL A LA RIBERA DEL XÚQUER
    VICENT GIMÉNEZ CHORNET, ED.
    Per a poder comprendre la identitat d'un poble com a tal, cal dur a terme investigacions històriques del seu patrimoni immaterial o patrimoni viu. El marc jurídic esmenta quines expressions podrien considerar-se patrimoni immaterial i reconeix les tradicions, les locucions orals, els usos socials, els rituals, els espectacles i els actes festius, els usos de la naturalesa i les...

    25,00 €23,75 €

  • LA CIUDAD DE LA HUERTA
    RAMÓN ROS, JORGE
    Valencia experimentó, entre 1875 y 1910, varias reformas urbanas que se pueden relacionar con diversas percepciones sociales del estado de la ciudad a través del estudio de dos espacios neurálgicos: la plaza del Mercado y el entorno de los solares de San Francisco. Al igual que ocurrió en otras urbes europeas, las autoridades valencianas, siguiendo las corrientes higienistas, p...

    23,00 €21,85 €

  • RECERQUES DE CULTURA MEDIEVAL
    RODRIGO LIZONDO, MATEU
    El professor Mateu Rodrigo, historiador medievalista de llarga i acreditada trajectòria docent i investigadora, reuneix en aquest volum una selecció de treballs de l'àrea de la cultura catalana medieval, vinculats particularment a València i publicats en el curs dels darrers anys en diverses revistes acadèmiques. Un primer bloc temàtic aporta informació documentada al coneixeme...

    20,00 €19,00 €

  • CRUZADA
    MENOZZI, DANIELE
    La llamada a la cruzada ha resurgido con fuerza en el debate político y cultural de Occidente tras la aparición del terrorismo islamista. ¿Por qué, una vez finalizadas las expediciones militares para la liberación de Tierra Santa, se recuperó este concepto? Para algunos, la sacralización de la violencia es un elemento constitutivo de nuestra civilización; para otros, cada «cruz...

    23,00 €21,85 €

  • REGESTRUM TONSURARUM ET ALIORUM ORDINUM DE LA DIÒCESI DE VALÈNCIA (1402-1421)
    Aquest registre, redactat pels escrivans al servei de l'administració episcopal en l'època en què Hug de Llupià era bisbe de València, conté la relació dels joves que van rebre la tonsura i dels clergues, tant regulars com seculars, que foren ordenats per aquest bisbe i els seus bisbes auxiliars. L'estudi que obri el llibre ens aporta informació rigorosa i detallada sobre les o...

    40,00 €38,00 €

  • EL LUGAR DE LAS MUJERES EN LA HISTORIA
    ISABEL MORANT, ROSA
    En los años setenta del siglo XX cobraron relevancia los estudios sobre la historia de las mujeres, un modo de interpretar el pasado en el que ellas ya no eran concebidas como objetos pasivos, sino como sujetos conscientes y activos. Por tanto, había que reescribir su historia, elaborar un relato que entrara en diálogo e interacción con la Historia general para poder inscribirl...

    50,00 €47,50 €