PROHOMS I CAVALLERS DE VALÈNCIA
-5%

PROHOMS I CAVALLERS DE VALÈNCIA

EL CONSELL, 1306-1516

RAFAEL NARBONA VIZCAÍNO I SANDRA BERNABEU BORJA

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSITAT VALENCIA
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9133-373-9
Páginas:
1080

Disponibilidad:

  • TENDA NAUEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
  • TENDA TARONGERSEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
  • TENDA BURJASSOTEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
  • PUBLICACIONSEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro presenta, con datos de las actas notariales redactadas por los escribanos en los manuales de consejos
conservados al Archivo Municipal de València, la lista de personajes que ejercieron los cargos y que
ocuparon los escaños municipales entre 1306 y 1516, además de añadir los titulares de las magistraturas y los
oficiales subordinados. Un numeroso Consejo constituido por más de un centenar y medio de personas que se
renovaban todos los años, elegidas tanto por cada una de las doce parroquias ciudadanas reconocidas
como distritos electorales, como por una cantidad ingente de oficios corporativos, para aplicar las medidas y normativas
ciudadanas que el mismo órgano elaboraba, bien por iniciativa propia o bien en aplicación de las
directrices reales. Más de 38.000 referencias de personas encargadas de las más diversas funciones y actividades
en el Gobierno de la ciudad, una información que puede contribuir a rehacer la trayectoria pública de no
pocos personajes y familias o su promoción dentro de la escala social, con una recomposición curricular de funciones
y de estatus que nos permite una prosopografía colectiva de los prohombres y caballeros de la ciudad de València..

Artículos relacionados

  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiz...

    14,00 €13,30 €

  • CÓMO EMPIEZA UNA GUERRA CIVIL
    F. WALTER, BARBARA
    Con el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil? Basándose en investigaciones y lecciones de más de 20 países, Walter identifica factores clave como el retroceso democrático, el faccionalismo o la política del resentimiento. Hoy, una guerra civil no será como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de Espa...

    21,90 €20,81 €

  • CORTS D'ALFONS EL MAGNÀNIM (VALÈNCIA, 1417-1418) II
    Alfons, conegut com el Magnànim, accedí al tron en 1416, quan a penes tenia 19 anys, i en l'abril de 1417 convocà per primera vegada les Corts a la Seu de València per jurar les lleis dels valencians, com era preceptiu a l'inici d'un nou regnat, i demanar subsidis per recuperar el patrimoni reial alienat pels seus avantpassats. En contrapartida, els estaments convocats esperave...

    38,00 €36,10 €

  • DESTERRATS PER ORDRE DE CARLES III
    MONJO DALMAU, FRANCESC-JOAN
    L'any 1767, els jesuïtes que vivien a l'antic regne de València (190 en total) van patir les conseqüències del fet històric que més va commoure l'Europa catòlica del set-cents: l'expulsió de la Companyia de Jesús dels dominis de Carles III. A partir de les fonts documentals, es reconstrueixen els esdeveniments des de l'assetjament inicial a aquests religiosos valencians, amb la...

    24,50 €23,28 €

  • LA VIDA AL POR MENOR
    MORENO DÍAZ DEL CAMPO, FRANCISCO J.
    Según el 'Diccionario de la Real Academia Española', 'por menor' significa "menudamente", "por partes", "por extenso", y cuando se mercadea de ese modo, las ventas se hacen "en pequeñas cantidades". Este libro se mueve en esos escenarios, ya que observa la realidad cotidiana de moriscos y cristianos viejos escudriñando en cada una de las facetas de su día a día. Al adentrarse e...

    20,00 €19,00 €

  • LA POÉTICA QUIETISTA DE VALLE-INCLÁN
    GONZÁLEZ GIL, MARÍA ISABEL
    Durante la década de 1907 a 1917 tuvo lugar un periodo de crisis existencial y literaria en la trayectoria de Valle-Inclán. En este tiempo comienza a poner por escrito en la prensa sus teorías estéticas, textos en los que se revela consciente de un cambio ligado a la inquietud por la mortalidad, donde cobran cuerpo los presupuestos de un arte perdurable y no mimético, y que cul...

    18,50 €17,58 €