TRETS
-5%

TRETS

IMATGES DE LA TRANSICIÓ VALENCIANA

RODRÍGUEZ, JOSÉ VICENTE / SOLBES, ROSA

32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Editorial:
Alfons el Magnanim
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7822-920-8
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • TENDA NAUEn stock
  • TENDA TARONGERSDisponible en 48/72 horas
  • TENDA BURJASSOTDisponible en 48/72 horas
  • PUBLICACIONSDisponible en 48/72 horas
32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Més de cinc-cents trets sobre la realitat de la Transició valenciana disparats pel reporter Josep Vicent Rodríguez. S'agrupen en les seccions clàssiques de les publicacions periòdiques, mantenen un cert ordre cronològic i estan acompanyats d'una explicació resumida de les imatges per la periodista Rosa Solbes.

Autor i autora visqueren aquells esdeveniments treballant en els diaris i setmanaris valencians i espanyols més importants, i ara presenten aquesta memòria gràfica informada d'uns anys decisius que marcaren per sempre la història del País Valencià.

Aquell va ser un període històric complex, tumultuós i de límits temporals prou difusos. Així, pot ser evocat com una farsa o com l'epopeia d'un esforç comú, com un conte de fades o com un seguit de violència i impunitat.

El que sembla indiscutible, en tot cas, és que va constituir l'etapa fundacional d'una democràcia imperfecta, però certament alliberadora.

Per tot això, quatre dècades després, paga la pena rescatar alguns d'aquells fets de l'oblit de les pàgines dels diaris que dormen en les prestatgeries i fixar-los ací per al record.

Artículos relacionados

  • LA POÉTICA QUIETISTA DE VALLE-INCLÁN
    GONZÁLEZ GIL, MARÍA ISABEL
    Durante la década de 1907 a 1917 tuvo lugar un periodo de crisis existencial y literaria en la trayectoria de Valle-Inclán. En este tiempo comienza a poner por escrito en la prensa sus teorías estéticas, textos en los que se revela consciente de un cambio ligado a la inquietud por la mortalidad, donde cobran cuerpo los presupuestos de un arte perdurable y no mimético, y que cul...

    18,50 €17,58 €

  • EL MONSTRUO Y EL ASESINO EN SERIE
    GARRIDO, VICENTE / LATORRE, VIRGILIO
    Criminales como Jeffrey Dahmer o Ted Bundy han cautivado al imaginario común, introduciendo el arquetipo del asesino en serie al vasto panteón de referentes culturales que comprendemos como la mitología del siglo XXI. Pero ¿de dónde viene nuestra macabra obsesión por estas figuras carentes de moralidad? ¿Cómo ha influido la producción artística en el desarrollo de la categoría ...

    21,90 €20,81 €

  • GUERRAS PLEBEYAS
    PARMA, MARIANA VALERIA
    La Germanía de Valencia (1519-1522), el conflicto sociopolítico más relevante de la historia valenciana, es analizado desde el campo temático de las revueltas y revoluciones medievales y modernas centrando la mirada en un momento particular de esta: la dramática etapa originada a partir de su radicalización. Este estudio de historia política, que considera la guerra y la viole...

    25,00 €23,75 €

  • GALICIA, UN GOLPE SIN CUARTEL, UNA GUERRA SIN TRINCHERAS
    Aunque por el título pueda parecerlo, este no es un libro sobre la historia de Galicia. Es un libro hecho desde Galicia que versa sobre una forma violenta de tomar el poder para derribar una democracia pluripartidista en la Europa de los años treinta y que analiza cómo funcionó el cuarto de ensayo de una dictadura totalitaria que se consolidó en tiempos del fascismo. Como el fr...

    28,51 €27,08 €

  • CON PASE Y DE ETIQUETA
    Las elites han estado en el centro de muchos de los debates de las últimas décadas y a ellas se alude constantemente; sin embargo, la discusión ha estado tradicionalmente constreñida a interpretaciones categóricas que han tendido a criticar la traición de la burguesía a la revolución en pro de su aristocratización. En un momento fundamental de desmantelamiento del Antiguo Régim...

    23,00 €21,85 €

  • UNA MODERNIDAD AUTORITARIA
    HOFMANN, ANNA CATHARINA
    El régimen franquista (1936/39-1975) no solo fue una de las dictaduras más longevas en la Europa del siglo XX, sino también una de las más estables. Esta singularidad se explica por la «reinvención» del régimen como dictadura desarrollista con el objetivo de catapultar al país a la era industrial, imitando para ello el modelo de planificación francés. En este sentido, el anális...

    29,50 €28,03 €