VIAJEROS EN CHINA Y LIBROS DE VIAJES A ORIENTE (SIGLOS XIV-XVII)
-5%

VIAJEROS EN CHINA Y LIBROS DE VIAJES A ORIENTE (SIGLOS XIV-XVII)

BELTRAN, RAFAEL

19,50 €
18,53 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSITAT VALENCIA
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9134-486-5
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Parnaseo

Disponibilidad:

  • TENDA NAUDisponible en 2/3 días
  • TENDA TARONGERSDisponible en 2/3 días
  • TENDA BURJASSOTDisponible en 2/3 días
  • PUBLICACIONSDisponible en 2/3 días
19,50 €
18,53 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Entre la Edad Media y el siglo XVII, los primeros viajeros europeos que abrieron caminos hacia los horizontes ignotos de Asia y China, empezando por Marco Polo, relatan sus fascinantes periplos dentro de una tradición bien consolidada: el libro de viajes. Comerciantes, embajadores, peregrinos o misioneros -curiosos empiristas 'avant la lettre' muchos de ellos- nos hacen partícipes del tesoro de sus peripecias a través de relatos precisos, rudos y magnéticos. Los viajeros dibujan al fresco sus hallazgos y a la vez pugnan por interpretar, en clave occidental, los nuevos mundos de un Oriente -para ellos y aún para nosotros- imprevisible e inabarcable. Los trabajos de este volumen plantean aproximaciones trasversales a lo que pudo suponer la aventura de escritura de estos libros de viajes -documentos ricos e inapreciables-, abordando temas que atañen a la historia de la literatura y a la historia social y de las mentalidades.

Artículos relacionados

  • PATRIMONI IMMATERIAL A LA RIBERA DEL XÚQUER
    VICENT GIMÉNEZ CHORNET, ED.
    Per a poder comprendre la identitat d'un poble com a tal, cal dur a terme investigacions històriques del seu patrimoni immaterial o patrimoni viu. El marc jurídic esmenta quines expressions podrien considerar-se patrimoni immaterial i reconeix les tradicions, les locucions orals, els usos socials, els rituals, els espectacles i els actes festius, els usos de la naturalesa i les...

    25,00 €23,75 €

  • LA CIUDAD DE LA HUERTA
    RAMÓN ROS, JORGE
    Valencia experimentó, entre 1875 y 1910, varias reformas urbanas que se pueden relacionar con diversas percepciones sociales del estado de la ciudad a través del estudio de dos espacios neurálgicos: la plaza del Mercado y el entorno de los solares de San Francisco. Al igual que ocurrió en otras urbes europeas, las autoridades valencianas, siguiendo las corrientes higienistas, p...

    23,00 €21,85 €

  • RECERQUES DE CULTURA MEDIEVAL
    RODRIGO LIZONDO, MATEU
    El professor Mateu Rodrigo, historiador medievalista de llarga i acreditada trajectòria docent i investigadora, reuneix en aquest volum una selecció de treballs de l'àrea de la cultura catalana medieval, vinculats particularment a València i publicats en el curs dels darrers anys en diverses revistes acadèmiques. Un primer bloc temàtic aporta informació documentada al coneixeme...

    20,00 €19,00 €

  • CRUZADA
    MENOZZI, DANIELE
    La llamada a la cruzada ha resurgido con fuerza en el debate político y cultural de Occidente tras la aparición del terrorismo islamista. ¿Por qué, una vez finalizadas las expediciones militares para la liberación de Tierra Santa, se recuperó este concepto? Para algunos, la sacralización de la violencia es un elemento constitutivo de nuestra civilización; para otros, cada «cruz...

    23,00 €21,85 €

  • REGESTRUM TONSURARUM ET ALIORUM ORDINUM DE LA DIÒCESI DE VALÈNCIA (1402-1421)
    Aquest registre, redactat pels escrivans al servei de l'administració episcopal en l'època en què Hug de Llupià era bisbe de València, conté la relació dels joves que van rebre la tonsura i dels clergues, tant regulars com seculars, que foren ordenats per aquest bisbe i els seus bisbes auxiliars. L'estudi que obri el llibre ens aporta informació rigorosa i detallada sobre les o...

    40,00 €38,00 €

  • EL LUGAR DE LAS MUJERES EN LA HISTORIA
    ISABEL MORANT, ROSA
    En los años setenta del siglo XX cobraron relevancia los estudios sobre la historia de las mujeres, un modo de interpretar el pasado en el que ellas ya no eran concebidas como objetos pasivos, sino como sujetos conscientes y activos. Por tanto, había que reescribir su historia, elaborar un relato que entrara en diálogo e interacción con la Historia general para poder inscribirl...

    50,00 €47,50 €