VALÈNCIA 1972: HACIA LA CIUDAD MONSTRUO
-5%

VALÈNCIA 1972: HACIA LA CIUDAD MONSTRUO

50 ANIVERSARIO DEL LIBRO DE MANUEL SANCHIS GUARNER

AA.VV

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSITAT VALENCIA
Año de edición:
2022
Materia
Exposiciones
ISBN:
978-84-9133-522-1
Páginas:
375
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • TENDA NAUEn stock
  • TENDA TARONGERSEn stock
  • TENDA BURJASSOTDisponible en 2/3 días
  • PUBLICACIONSDisponible en 2/3 días
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En 1972, Manuel Sanchis Guarner (1911 - 1981) publicó La ciutat de València. Síntesi de història i geografia urbana, uno de los mejores libros sobre el origen, historia y evolución de la capital valenciana. La influencia de este volumen fue notable en generaciones de profesionales de la geografía, la historia, la arquitectura, la arqueología, y en general, en la sociedad y cultura valenciana. Sin duda hubo un antes y un después en el conocimiento y el aprecio por la ciudad, sin embargo.., ¿cómo era aquella València de 1972? ¿En qué contexto social, urbano y político se produce la publicación de este importantísimo libro? ¿De qué se hablaba en la ciudad en el momento de la publicación del libro? ¿Cuáles eran los grandes temas urbanos que se discutían en un régimen político que llegaba ya a su final? Aprovechando los cincuenta años de la edición de este libro de referencia, esta exposición pretende acercar la València de 1972 a las nuevas generaciones, así como la figura de uno de los hombres más influyentes de la cultura valenciana de los últimos decenios, Manuel Sanchis Guarner. Al mismo tiempo, la muestra tiene la pretensión de, sin establecer paralelismos forzados, permitir a los y las visitantes contemporáneos establecer una comparación, mediante diferente material gráfico, entre la ciudad actual y aquella de 1972. Curiosamente, algunos de los debates que tenemos planteados hoy nacen en aquel momento y elementos del paisaje urbano fijados en la memoria de los habitantes de València (algunos en discusión en estos momentos) germinaron justo en aquellos años. Con la perspectiva de Manuel Sanchis Guarner y su maestría.

Artículos relacionados

  • HERMANO LOBO (1972-1979)
    En la primavera de 1972, un grup d'intel·lectuals que compartien la seua oposició a la dictadura, idearen una nova revista, 'El Huevo Duro'. Com que els censors no van entendre això del nom i l'ou no va fructificar, calgué pensar en una alternativa. Va ser Chumy Chúmez, àcrata de pensament i entusiasta de l'humor directe, qui en va trobar la solució: fer esclatar l'ou perquè do...

    30,00 €28,50 €

  • HERMANO LOBO (1972-1979) UN HUEVO DURO PARA EL CAUDILLO
    En la primavera de 1972, un grupo de intelectuales que compartían su oposición a la dictadura idearon una nueva revista, 'El Huevo Duro'. Como los censores no aceptaron el nombre y el huevo no fructificó, hubo que pensar en una alternativa. Fue Chumy Chúmez, ácrata de pensamiento y entusiasta del humor directo, quien encontró la solución: hacer eclosionar el huevo para que dies...

    30,00 €28,50 €

  • VALÈNCIA 1972: HACIA LA CIUDAD MONSTRUO
    En 1972, Manuel Sanchis Guarner (1911 - 1981) publicó La ciutat de València. Síntesi de història i geografia urbana, uno de los mejores libros sobre el origen, historia y evolución de la capital valenciana. La influencia de este volumen fue notable en generaciones de profesionales de la geografía, la historia, la arquitectura, la arqueología, y en general, en la sociedad y cult...

    30,00 €28,50 €

  • SANCHIS GUARNER, IL·LUSTRADOR
    El libro de Manuel Sanchis Guarner La Ciutat de València. Síntesi d’història i geografia urbana (1972) no solo atesora un conocimiento rico y una estima profunda a cerca de la ciudad. El original mecanografiado guarda otro secreto que ahora desvelamos por primera vez: más de ciento cincuenta dibujos inéditos sobre monumentos, estatuas, edificios, cuadros, grabados y representac...

    25,00 €23,75 €

  • ORTIFURAMA VALENCIA
    RAMBLA MOYA, JOSÉ MANUEL / ÁLVAREZ JUNCO, MANUEL / PONS MORENO, ÁLVARO MÁXIMO
    Antonio Ortiz Fuster, Ortifus (València, 1948), és un artista polifacètic i prolífic, una figura clau de l'humorisme gràfic valencià, però també escultor d'una imatge de la ciutat des de la seua vessant d'il·lustrador publicitari i de campanyes institucionals, i de dissenyador de falles. Aquest catàleg de l'exposició 'Ortifurama valencià' mostra la riquesa creativa d'un autor q...

    26,00 €24,70 €

  • DONES I RESISTÈNCIA.
    El període republicà a València, especialment en l'etapa bèl·lica, va ser una època apassionant i plena d'interès. Amb la guerra, es va convertir en una ciutat situada en la rereguarda i allunyada del front, en què els canvis se succeïen imparables. De seguida va arribar la capitalitat de la República amb el desplaçament del govern sencer davant allò que semblava la imminent ca...

    30,00 €28,50 €