ESCIPIÓN EMILIANO
-5%

ESCIPIÓN EMILIANO

DESTRUCTOR DE CARTAGO, CONQUISTADOR DE NUMANCIA

SALINAS DE FRÍAS, MANUEL

26,95 €
25,60 €
IVA inclós
Editorial:
VARIAS
Any d'edició:
2025
Matèria
Història
ISBN:
978-84-128157-7-1
Pàgines:
368
Enquadernació:
Rústica

Disponibilitat:

  • TENDA NAUEn distribuidor - Disp. en 3-4 dies
  • TENDA TARONGERSEn distribuidor - Disp. en 3-4 dies
  • TENDA BURJASSOTDisponibilitat inmediata
  • PUBLICACIONSEn distribuidor - Disp. en 3-4 dies
  • CDIEn distribuidor - Disp. en 3-4 dies
26,95 €
25,60 €
IVA inclós
Afegir a favorits

Cartago, Numancia. Dos ciudades, dos nombres, que despertaban pesadillas en los romanos del siglo II a. C., recordando los aciagos días en que Aníbal puso contra las
cuerdas a sus abuelos y el rosario de derrotas que los celtíberos habían infligido a las legiones en Hispania. Fue Publio Cornelio Escipión Emiliano quien, de una vez por todas, exorcizó esos miedos: Cartago fue arrasada hasta los cimientos, después de
un atroz asedio, y Numancia claudicó, su orgullo doblegado ante la tenacidad implacable de un hombre decidido a hacer honor a su estirpe. Porque Escipión
Emiliano perteneció a la más laureada aristocracia romana, hijo del Emilio Paulo
que conquistó Macedonia y nieto por adopción del primer Africano, el vencedor de Zama. Escipión Emiliano estuvo a su altura, siendo dos veces cónsul y censor, y ganando en el campo de batalla los dos apodos por los que pasó a la posteridad:
Africano y Numantino.
Este libro de Manuel Salinas de Frías, catedrático de la Universidad de Salamanca, supone la primera biografía en español de una de las figuras más decisivas de la República romana, en un momento de profundos cambios políticos, sociales, culturales y territoriales. La Roma que Escipión Emiliano dejó al morir era mucho más poderosa y extensa que la que le vio nacer, ama y señora del mundo conocido, en
buena medida por sus acciones. Su apasionante vida permite, además, acercarnos a los problemas a los que la República tuvo que hacer frente en las décadas centrales del siglo II a. C., un régimen que se debatía entre la práctica política tradicional
y los nuevos aires que llegaban del mundo helenístico. Ni su prematura muerte, en extrañas circunstancias, ni su enfrentamiento con la plebe a cuenta a de la ley agraria de su primo Tiberio Graco, lastraron el glorioso legado del destructor
de Cartago y conquistador de Numancia, al que podemos hoy saludar como al primero de los romanos de su tiempo.

Articles relacionats

  • ESCIPIÓN EMILIANO
    SALINAS DE FRÍAS, MANUEL
    Cartago, Numancia. Dos ciudades, dos nombres, que despertaban pesadillas en los romanos del siglo II a. C., recordando los aciagos días en que Aníbal puso contra las cuerdas a sus abuelos y el rosario de derrotas que los celtíberos habían infligido a las legiones en Hispania. Fue Publio Cornelio Escipión Emiliano quien, de una vez por todas, exorcizó esos miedos: Cartago fue ar...

    26,95 €25,60 €

  • CORTS D'ALFONS EL MAGNÀNIM (VALÈNCIA, 1417-1418) II
    Alfons, conegut com el Magnànim, accedí al tron en 1416, quan a penes tenia 19 anys, i en l'abril de 1417 convocà per primera vegada les Corts a la Seu de València per jurar les lleis dels valencians, com era preceptiu a l'inici d'un nou regnat, i demanar subsidis per recuperar el patrimoni reial alienat pels seus avantpassats. En contrapartida, els estaments convocats esperave...

    38,00 €36,10 €

  • DESTERRATS PER ORDRE DE CARLES III
    MONJO DALMAU, FRANCESC-JOAN
    L'any 1767, els jesuïtes que vivien a l'antic regne de València (190 en total) van patir les conseqüències del fet històric que més va commoure l'Europa catòlica del set-cents: l'expulsió de la Companyia de Jesús dels dominis de Carles III. A partir de les fonts documentals, es reconstrueixen els esdeveniments des de l'assetjament inicial a aquests religiosos valencians, amb la...

    24,50 €23,28 €

  • LA VIDA AL POR MENOR
    MORENO DÍAZ DEL CAMPO, FRANCISCO J.
    Según el 'Diccionario de la Real Academia Española', 'por menor' significa "menudamente", "por partes", "por extenso", y cuando se mercadea de ese modo, las ventas se hacen "en pequeñas cantidades". Este libro se mueve en esos escenarios, ya que observa la realidad cotidiana de moriscos y cristianos viejos escudriñando en cada una de las facetas de su día a día. Al adentrarse e...

    20,00 €19,00 €

  • EL MONSTRUO Y EL ASESINO EN SERIE
    GARRIDO, VICENTE / LATORRE, VIRGILIO
    Criminales como Jeffrey Dahmer o Ted Bundy han cautivado al imaginario común, introduciendo el arquetipo del asesino en serie al vasto panteón de referentes culturales que comprendemos como la mitología del siglo XXI. Pero ¿de dónde viene nuestra macabra obsesión por estas figuras carentes de moralidad? ¿Cómo ha influido la producción artística en el desarrollo de la categoría ...

    21,90 €20,81 €

  • LA POÉTICA QUIETISTA DE VALLE-INCLÁN
    GONZÁLEZ GIL, MARÍA ISABEL
    Durante la década de 1907 a 1917 tuvo lugar un periodo de crisis existencial y literaria en la trayectoria de Valle-Inclán. En este tiempo comienza a poner por escrito en la prensa sus teorías estéticas, textos en los que se revela consciente de un cambio ligado a la inquietud por la mortalidad, donde cobran cuerpo los presupuestos de un arte perdurable y no mimético, y que cul...

    18,50 €17,58 €