LA COMUNICACIÓN POLÍTICA EN LA ERA DIGITAL
	Coordinado por Nuria Girona y Beatriz Gallardo
	DOSSIER
	Beatriz Gallardo Paúls y Nuria Girona Fibla, Discurso político y democracia de audiencias: los desafíos discursivos de la digitalización
	Salvador Enguix Oliver, Efectos de la digitalización en la relación entre periodistas y políticos: desintermediación y pactos comunicativos
	Ana Mancera Rueda, La movilización política en Twitter, una red para «pescar» votos
	Teresa Aguilar Solves, El lenguaje postfotográfico en la era de Instagram
	Sol Montero, La dimensión narrativa en el discurso político argentino. La campaña del «Frente de Todos» en redes sociales
	ENTREVISTA
	Ruth Wodak entrevistada por Joan M. Oleaque-Moreno
	TEMAS
	Miguel Requena Jiménez, La muerte en la antigua Roma
	Frieder Otto Wolf, Tesis sobre el ecosocialismo como programa de deliberación
	LIBROS
	Juan Martínez Gil, Eventos del deseo (Dieter Ingenschay (ed.): Eventos del deseo: sexualidades minoritarias en las culturas/literaturas de España y Latinoamérica a finales del siglo XX)
	Iris De Benito Mesa, Cultura e imaginación política (Jaume Peris Blanes (ed.): Cultura e imaginación política)
	Carmen Botello, La versión extranjera (Florencia del Campo: La versión extranjera)
	Marc Pallarès Piquer, El accidente de la Línea 1 (Josep V. Gavaldà Roca y Nel·lo Pellisser Rossell: Las comisiones parlamentarias de investigación: «El accidente de la Línea 1»)
	Lorena Rivera León, ¿Tocados por las imágenes? (M.ª Carmen López Sáenz y Karina P. Trilles Calvo (eds.): A las imágenes mismas. Fenomenología y nuevos medios)